El ETF de Bitcoin de BlackRock supera los 700.000 BTC y marca un nuevo récord de acumulación institucional

July 8, 2025
El ETF de Bitcoin de BlackRock (IBIT) superó los 700.000 BTC bajo gestión y marca un nuevo récord de acumulación institucional. Este hito consolida la demanda de Bitcoin como activo financiero global. En esta nota analizamos qué significa y cómo invertir en BTC desde IOL Inversiones.

El fondo cotizado en bolsa (ETF) de iShares Bitcoin Trust (IBIT), lanzado por BlackRock, ha superado los 700.000 BTC bajo gestión. Este hito posiciona al producto como uno de los vehículos más relevantes para la exposición institucional a Bitcoin, consolidando su papel en el ecosistema financiero global.

El crecimiento sostenido del IBIT no solo refleja el apetito de los grandes jugadores por activos digitales, sino que marca un punto de inflexión en la legitimación de Bitcoin dentro del sistema financiero tradicional.

¿Qué es el iShares Bitcoin Trust (IBIT)?

Lanzado en enero de 2024 tras la aprobación de los ETF spot de Bitcoin en EE.UU., el IBIT permite a inversores acceder al precio de Bitcoin sin necesidad de operar directamente con wallets ni exchanges cripto. El producto está respaldado 1:1 con BTC real, custodiado en frío, y se negocia como cualquier acción en mercados regulados.

El ETF es gestionado por BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, lo que le otorga un respaldo institucional y una credibilidad sin precedentes dentro del espacio cripto.

¿Por qué es importante que supere los 700.000 BTC?

Esta cifra equivale a más del 3,5% del suministro total de Bitcoin, lo que evidencia una demanda sostenida por parte de inversores institucionales. Desde su lanzamiento, el IBIT ha registrado flujos de entrada constantes, incluso en semanas de corrección general del mercado.

Entre los factores que explican este crecimiento:

  • Interés institucional creciente por activos descentralizados y escasos como Bitcoin
  • Acceso simplificado a través de ETFs, sin requerir conocimientos técnicos ni custodia propia
  • Demanda como cobertura ante inflación y políticas monetarias expansivas
  • Percepción de Bitcoin como reserva de valor de largo plazo

Impacto en el mercado y en la narrativa cripto

La acumulación masiva de BTC por parte del IBIT y otros ETF spot (como los de Fidelity y ARK) está generando un nuevo paradigma de demanda institucional constante, que contrasta con los ciclos de especulación minorista de años anteriores.

Esto puede tener múltiples efectos:

  • Mayor estabilidad de precios en el mediano plazo
  • Reducción de la oferta circulante en manos de traders
  • Legitimación definitiva de Bitcoin como activo financiero mainstream

Además, esta tendencia refuerza el rol de los ETF como puentes entre el mundo tradicional y el universo cripto, generando oportunidades para perfiles conservadores o institucionales que antes evitaban el activo por cuestiones operativas.

¿Cómo aprovechar esta tendencia desde Argentina?

Si bien los ETF de Bitcoin como el IBIT aún no están disponibles directamente en la Bolsa local, los inversores argentinos pueden:

  • Invertir en Bitcoin de forma directa a través de plataformas como IOL Cripto
  • Invertir en CEDEARs de empresas relacionadas, como Coinbase, MicroStrategy o empresas de minería cripto
  • Seguir de cerca la evolución del mercado para identificar nuevas oportunidades

Invertí en Bitcoin (BTC) desde IOL Cripto

Sumate a la tendencia global e invertí en BTC de forma directa, en pesos y desde Argentina, con respaldo local y total seguridad.

👉 Invertí en BTC desde IOL

Compartir en las redes: