¿Qué es Aave (AAVE)? El protocolo que permite prestar y tomar préstamos sin bancos

Criptomonedas
October 27, 2025
La tecnología blockchain no solo transformó la forma de invertir, sino que también abrió las puertas a un sistema financiero alternativo: las Finanzas Descentralizadas (DeFi). Dentro de este ecosistema, uno de los protocolos más destacados es Aave, cuya moneda nativa es AAVE. Desde IOL Inversiones, mediante IOL Cripto powered by Ripio, podés sumar este activo a tu portafolio de manera simple y segura.

Aave: préstamos sin intermediarios

Aave es un protocolo DeFi que permite prestar y pedir prestado criptomonedas sin la participación de bancos u organizaciones centralizadas.
Las operaciones se realizan directamente entre usuarios, gracias a contratos inteligentes que automatizan los acuerdos.

Esto permite:

  • Obtener intereses por prestar tus activos.
  • Acceder a liquidez sin necesidad de vender tus criptos.
  • Operar de forma abierta, global y transparente.

¿Cómo funciona?

  1. Los usuarios depositan criptomonedas en fondos de liquidez.
  2. Esos fondos se utilizan para otorgar préstamos a otros usuarios.
  3. Los prestamistas reciben intereses, mientras los prestatarios pagan una tasa por usar los fondos.

Todo esto se gestiona automáticamente mediante código, sin terceros intermediando.

El rol del token AAVE

El token AAVE cumple funciones clave dentro del ecosistema:

🔹 Gobernanza

Los poseedores de AAVE pueden participar en decisiones del protocolo, como ajustes de tasas y nuevas integraciones.

🔹 Garantía

Los usuarios pueden usar AAVE como colateral (garantía) para pedir préstamos dentro de la plataforma.

🔹 Beneficios dentro del protocolo

En algunos casos, quienes poseen AAVE pueden acceder a tasas reducidas o beneficios de uso.

¿Por qué Aave es relevante en DeFi?

Aave se destacó por su innovación en mecanismos de préstamo y su amplia adopción.
Ofrece:

✅ Seguridad y transparencia
✅ Gran variedad de criptomonedas disponibles
✅ Operaciones globales y sin permisos previos
✅ Un ecosistema activo en constante evolución

Es uno de los protocolos más utilizados en DeFi, lo que refuerza la relevancia de su token.

¿Para quién puede ser interesante invertir en AAVE?

Podría ser atractivo para quienes:

  • Buscan diversificar dentro del mundo DeFi.
  • Ven potencial en plataformas financieras descentralizadas.
  • Quieren involucrarse en proyectos con uso práctico y gobernanza comunitaria.

Como siempre, es importante evaluar tu perfil de riesgo antes de invertir.

Invertí en AAVE desde IOL Cripto

Con IOL Cripto powered by Ripio podés:

  • Comprar y vender AAVE de forma sencilla.
  • Ver tus criptomonedas junto a tus inversiones tradicionales.
  • Operar en un entorno seguro y transparente.

Si aún no habilitaste la operatoria en cripto, podés hacerlo desde tu cuenta en pocos pasos.

Aave representa el futuro de los servicios financieros abiertos y sin intermediarios.
Sumar AAVE a tu cartera es participar del desarrollo del ecosistema DeFi.