DAI no está respaldada por dólares guardados en un banco, sino por criptomonedas bloqueadas en contratos inteligentes.
Esto significa que nadie controla DAI de manera centralizada.
La moneda es emitida y gestionada por el protocolo MakerDAO, un proyecto de Finanzas Descentralizadas (DeFi) que funciona en la blockchain de Ethereum.
Para que DAI valga aproximadamente 1 USD, el sistema utiliza activos colateralizados, como:
Cuando alguien quiere generar DAI, debe depositar criptomonedas como garantía.
Si el valor de esa garantía cambia, los contratos inteligentes ajustan el sistema automáticamente para mantener la estabilidad.
No depende de:
❌ Bancos
❌ Gobiernos
❌ Una entidad que custodie fondos
Depende de:
✅ Código
✅ Garantías en blockchain
✅ Gobernanza descentralizada
DAI es una de las stablecoins más utilizadas en el mundo DeFi por su estabilidad y flexibilidad:
Ideal para mantener valor sin exponerse a la volatilidad cripto.
Enviar DAI es tan simple como enviar cualquier criptomoneda, con alcance internacional.
Se usa en protocolos para:
DAI representa un enfoque más descentralizado y transparente dentro del mundo de las stablecoins.
Sus puntos fuertes:
✅ Respaldada por criptomonedas, no por bancos
✅ Su valor es programable y verificable en tiempo real
✅ Fundamental para el ecosistema DeFi
✅ Gestión mediante gobernanza comunitaria de MakerDAO
Es, para muchos, la stablecoin más alineada con la visión original de blockchain.
DAI puede ser útil para quienes buscan:
Recordá siempre evaluar tu perfil de riesgo.
Con IOL Cripto powered by Ripio, podés:
Si todavía no habilitaste la operatoria cripto, podés hacerlo desde tu cuenta en pocos pasos.
DAI combina estabilidad, transparencia y descentralización.
Sumarla a tu portafolio es acceder a una stablecoin diseñada para un mundo financiero abierto y global.