PEPE fue creada en 2023 como una meme coin, siguiendo el camino de otras criptomonedas nacidas en internet como Dogecoin o Shiba Inu.
No tiene una función específica dentro de una aplicación o protocolo, sino que se posiciona como un activo puramente comunitario y cultural.
Su propósito es simple:
Las meme coins son criptomonedas cuyo valor está fuertemente ligado a:
No están pensadas principalmente como herramientas tecnológicas, sino como activos especulativos donde la narrativa, el humor y la cultura digital tienen un papel central.
PEPE atrajo la atención por varios motivos:
✅ Se basa en un meme conocido globalmente
✅ Tiene una comunidad activa y creativa
✅ Se viralizó en redes sociales, foros y plataformas cripto
✅ Generó fuerte presencia en cultura digital y trading especulativo
Como muchas meme coins, su crecimiento puede estar impulsado por momentos virales, influencers y movimientos de mercado.
PEPE no fue diseñada para resolver un problema técnico, ni para operar dentro de dApps o plataformas DeFi.
Su principal uso es:
Es una moneda impulsada por sentimiento y comunidad más que por utilidad.
Las meme coins, incluido PEPE, suelen ser activos de alta volatilidad.
Su precio puede subir o bajar rápidamente en función de:
Por eso, es importante evaluar tu perfil de riesgo y tener en cuenta que son activos que pueden experimentar cambios bruscos.
Con IOL Cripto powered by Ripio, podés:
Si todavía no habilitaste la operatoria cripto, podés hacerlo desde tu cuenta en pocos pasos.
PEPE es una criptomoneda impulsada por la creatividad, el humor y la fuerza de su comunidad digital.
Sumarla a tu cartera es participar en uno de los movimientos culturales más virales dentro del mundo cripto.